¿Por qué necesitas un asesor financiero y no solo un seguro?

¿Crees que tener un seguro es suficiente para tu tranquilidad financiera? La realidad es que un seguro sin estrategia puede dejarte desprotegido. En este artículo te explicamos por qué un asesor financiero certificado puede marcar la diferencia entre solo pagar una póliza y realmente construir tu estabilidad financiera.

8/30/20253 min read

El valor de la estrategia por encima del producto

Cuando se habla de proteger a la familia o al patrimonio, la respuesta más común suele ser: “Contrata un seguro”.
Y sí, un seguro es importante, pero hay una verdad incómoda:
el seguro, por sí solo, no garantiza tu tranquilidad financiera.

Un seguro es como una herramienta: útil, pero insuficiente si no sabes cómo y cuándo usarla. Tal como tener un martillo no te convierte en constructor, tener una póliza no significa que tengas un plan sólido para tu futuro.

El seguro como pieza de un plan mayor

Un seguro es una protección frente a eventos inesperados: accidentes, enfermedades, fallecimiento o daños a tus bienes.
Sin embargo, contratarlo sin un análisis y una estrategia puede traer consecuencias como:

  • Pagar de más por coberturas que no necesitas.

  • Descubrir que tu seguro es insuficiente justo en el momento más crítico.

  • Desatender otras áreas de tus finanzas por destinar recursos sin visión global.

Por eso, antes de elegir un seguro, es indispensable contar con un agente de seguros certificado por la CNSF.

El papel del agente de seguros certificado

No cualquiera puede asesorar en seguros en México. Para hacerlo legalmente, se requiere una cédula otorgada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), que avala la preparación técnica, ética y profesional del agente.

Su función va más allá de llenar formularios o vender la póliza “de moda”. Un agente certificado diseña contigo un plan integral que contemple tanto la protección como el crecimiento de tu patrimonio. Entre sus tareas están:

  • Analizar tu situación actual

    • ¿Cuáles son tus ingresos y gastos reales?

    • ¿Tienes deudas, inversiones o ahorros previos?

    • ¿Cuál es tu nivel de riesgo y tu horizonte de tiempo?

  • Definir metas reales y alcanzables
    No es lo mismo planear la universidad de tus hijos que ahorrar para el retiro o comprar una casa. El agente certificado te ayuda a fijar objetivos claros, con montos y plazos específicos.

  • Priorizar y diseñar la ruta
    Con base en tus metas y tu situación actual, el agente define contigo:

    • Qué riesgos cubrir primero.

    • Cuánto ahorrar e invertir.

    • Cómo equilibrar protección y crecimiento.

  • Acompañarte y ajustar el plan
    La vida cambia, y tu plan financiero debe adaptarse. Un agente de seguros certificado revisa periódicamente tu estrategia y la ajusta ante nuevas circunstancias.

El vendedor vs. el asesor certificado

La diferencia es clara:

  • El vendedor se enfoca en el producto: pólizas, coberturas, primas y beneficios.

  • El asesor certificado se enfoca en ti: tu historia, tus objetivos, tus temores y aspiraciones.

El vendedor busca cerrar una venta; el asesor certificado busca construir una relación de largo plazo, asegurándose de que cada decisión aporte a tu estabilidad financiera.

En pocas palabras: el seguro es un medio; la estrategia, guiada por un profesional certificado, es el fin.

Estrategia: la base de toda decisión financiera

Tener una estrategia es lo que permite decidir, con fundamentos, si necesitas un seguro de vida, un plan de ahorro para el retiro, un seguro educativo o una combinación de todos.

También te permite determinar cuánto invertir y en qué, para que tu dinero trabaje a tu favor.

Un plan sin estrategia es como viajar sin mapa: podrías llegar a tu destino… o perderte por completo.

Una reflexión final

Si dedicas semanas a planear tus vacaciones —el destino, el hotel, las actividades—, ¿por qué no dedicar el mismo cuidado a planear tu vida financiera?

Las vacaciones duran unos días; tu futuro dura toda la vida.

En SUMMA, creemos que tu estabilidad comienza con una buena estrategia, y esa estrategia debe estar guiada por un agente de seguros certificado por la CNSF.
No se trata solo de venderte un seguro, sino de ayudarte a construir la vida que quieres, con protección y crecimiento financiero real.